Cuando y como realizar el ingreso de la cuota del impuesto de estancias turísticas para las viviendas vacacionales que optaron por el régimen de estimación objetiva.

Les informamos que de acuerdo con el Decreto 35/2016, de 23 de junio, el cual desarrolla la Ley del impuesto sobre estancias turísticas y de medidas de impulso del turismo sostenible, en el caso de los establecimientos turísticos incluidos en el grupo VIII (viviendas turísticas), la Administración Tributaria liquidará el impuesto a partir de la [...]

Por |junio 2nd, 2017|Derecho inmobiliario, Fiscal|0 Comentarios

¿Cómo puedo reclamar los intereses de la cláusula suelo? Modelo gratuito de solicitud al banco.

1.- SITUACIÓN ACTUAL El Tribunal Supremo en sentencia de 9 de mayo de 2013 estableció que las denominadas cláusulas suelo sólo eran lícitas si cumplían un doble nivel de transparencia (consultar anterior post). La realidad es que casi nunca se cumplían los requisitos exigidos por el Tribunal Supremo y la práctica totalidad de las sentencias [...]

Por |enero 9th, 2017|Civil, Derecho inmobiliario|0 Comentarios

Diario de Mallorca cita a Miquel Àngel Mas por las cláusulas suelo

Diario de Mallorca cita a Miquel Àngel Mas i Colom, miembro fundador de DMS y abogado experto en Derecho Civil, Mercantil y Penal Económico, tras la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las cláusulas suelo. Puedes ver la noticia completa aquí

Por |diciembre 22nd, 2016|Civil, Derecho inmobiliario, Prensa|0 Comentarios

Bomba: Implosión de las cláusulas suelo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia muy dura para con el Tribunal Supremo español, en relación a la retroactividad de las denominadas cláusulas suelo. Una sentencia que marca un hito en la jurisprudencia y que de forma clara apunta a que la defensa de los consumidores viene hoy en día [...]

Por |diciembre 21st, 2016|Civil, Derecho inmobiliario, Destacadas|0 Comentarios

Impuesto sobre estancias turísticas

Le informamos que este mes de julio ha entrado en vigor el nuevo IMPUESTO SOBRE ESTANCIAS TURÍSTICAS, en lo cual las viviendas turísticas vacacionales están incluidas como recaudadoras del mismo. Este Impuesto tiene la finalidad de preservar, modernizar y recuperar el medio natural, rural, agrario y marino, así como recuperar y rehabilitar el patrimonio histórico [...]

Por |julio 11th, 2016|Administrativo, Contable, Derecho inmobiliario, Fiscal|0 Comentarios

¿Son nulas automáticamente todas las cláusulas suelo?

(Efectos de la sentencia  del Juzgado de lo Mercantil núm. 11 de Madrid de 7 de abril de 2016) 1.- ¿Qué bancos son los demandados? Se trata de una demanda de una asociación de consumidores contra: LIBERBANK, BANCO CASTILLA LA MANCHA, CAIXABANK SA, BARCLAYS, BBVA, KUTXABANK, BARCLAYS BANK, S.A.U., CAJASUR,S.A, CAJA DE ONTIYENT, ABANCA, CAJA [...]

Que es la Declaración Responsable de inicio de actividad turística de estancia turística en viviendas en Baleares?

Con la entrada en vigor en el año 2012 de la Ley de Turismo de Baleares se ha simplificado enormemente el procedimiento para dar de alta una vivienda como alojamiento para estancia turística (conocido como alquiler turístico). El procedimiento destaca realmente por su simplicidad y por su carácter anti-burocrático. La citada Ley regula los tipos [...]

Por |junio 5th, 2015|Administrativo, Derecho inmobiliario|0 Comentarios

¿ESTAN OBLIGADAS LAS AGENCIAS INMOBILIARIAS A PUBLICITAR EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

¿Puede ofrecer o publicitar una vivienda en alquiler (de más de 4 meses) o compraventa, sin contar con la certificación energética? El artículo 12.2. deja claro que la etiqueta energética “se incluirá en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del edificio o unidad del edificio”.  Por lo que, tanto en [...]

PRINCIPALES NOVEDADES EN LA REFORMA DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

DURACIÓN DE LOS ALQUILERES La duración mínima del alquiler pasa de 5 años a 3 años, aunque se acuerde un plazo inferior. Una vez transcurridos los 3 años, la prórroga tácita solamente será de 1 año, no de 3 como hasta ahora.   EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POR NECESIDAD DE LA PROPIEDAD Al cabo [...]

INSTANCIA PARA SOLICITAR LA SUPRESIÓN DE LA CLÁUSULA SUELO Y REVISIÓN DE LA CUOTA HIPOTECARIA

La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 abre la puerta para interponer demandas judiciales contra los bancos por las llamadas cláusulas suelo. A pesar de ello y antes de embarcarse en un proceso judicial siempre complejo y costoso, consideramos aconsejable presentar una instancia en el banco (con copia sellada por [...]