Definición amplia o segunda definición: ¿Qué consecuencias jurídicas y fiscales tiene? ¿A qué derechos sucesorios se renuncia?

SUMARIO: I.- Tipos de definición, II.- Riesgos de la definición, III.- Definiciones y testamentos anteriores, IV.- Definiciones y testamentos posteriores, V.- Sucesión intestada y definición, VI.- Consideración final. La definición estricta, es decir, la definición con renuncia únicamente de la legítima es y ha sido un pacto sucesorio muy frecuente, especialmente después de la sentencia [...]

Por |octubre 5th, 2021|Civil, Fiscal|0 Comentarios

¿Pueden los baleares residentes fuera de Baleares otorgar Pactos Sucesorios?

La movilidad de ciudadanos entre países es un hecho común en el siglo XXI. Lejos quedan los tiempos en que una persona nacía, vivía y moría en el mismo lugar. El siglo XXI y las nuevas formas de comunicación han facilitado esta movilidad. Aquí en este post nos planteamos la respuesta a estos supuestos de [...]

Por |septiembre 20th, 2021|Civil|0 Comentarios

¿Pueden los residentes británicos otorgar Pactos Sucesorios según el Derecho Civil de las Islas Baleares?

En el anterior post explicábamos las consecuencias de la sentencia 1/2021 del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears, que determinaba que era posible para una francesa con residencia habitual en Mallorca, otorgar un pacto de definición a favor de sus hijos. ¿Se puede predicar lo mismo en relación a los británicos residentes en [...]

Por |septiembre 9th, 2021|Civil|0 Comentarios

El intenso y largo debate jurídico sobre la posibilidad de que los extranjeros residentes puedan hacer Pactos Sucesorios según la Normativa Balear. Comentarios a la Sentencia 1/2021 del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares.

-INTRODUCCIÓN Pocas materias presentan un grado de complejidad técnica como el derecho sucesorio en la perspectiva del derecho internacional privado. La coincidencia en el tiempo y lugar de una serie de factores y circunstancias, han dado lugar este intenso debate jurídico, que ha terminado, por ahora, con la sentencia 1/2021 del Tribunal Superior de Justicia [...]

Por |agosto 30th, 2021|Civil, últimos posts|0 Comentarios

Sentencia histórica: La Audiencia Provincial de Palma sentencia que los residentes extranjeros pueden hacer pactos sucesorios según el Decreto Civil Balear

La sección 3a de la Audiencia Provincial de Baleares ha dictado una importantísima sentencia en fecha de 30 de diciembre de 2020, estimando que los residentes extranjeros pueden celebrar pactos sucesorios según la normativa del derecho civil balear. Una sentencia que da luz a un punto donde hasta ahora había confusión. Efectivamente existía una resolución [...]

Por |febrero 11th, 2021|Civil, Destacadas, Portada|0 Comentarios

INFORMACIÓN ACTUALIZADA. ¿Qué gastos hipotecarios puedo reclamar al banco? (después de la sentencia del TJUE 16.02.20)

Después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 16 de Julio de 2020 que entre otras cuestiones perjudiciales (una de ellas planteada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 17 de Palma el 12.03.19), analizaba los efectos de la nulidad de la cláusula que estipula los gastos bancarios y la [...]

Por |septiembre 1st, 2020|Civil, Destacadas, Portada|0 Comentarios

Régimen económico matrimonial de separación de bienes

¿ES NECESARIO QUE EL CÓNYUGE NO TITULAR MANIFIESTE EN LA ESCRITURA PÚBLICA EL CONSENTIMIENTO PARA CONSTITUIR UNA HIPOTECA? EL NUEVO ART. 4.3 DE LA COMPILACIÓN DE DERECHO CIVIL BALEAR (REFORMA LEY 7/2017) La Ley 7/2017 de 3 de agosto ha operado una importante reforma por lo que se refiere al régimen económico matrimonial de carácter [...]

Por |mayo 15th, 2020|Civil|0 Comentarios

COVID19 y arrendamientos. Primera aproximación al RD 11/2020 que establece ayudas y afecta a duración y renta.

En este post efectuaremos una primera aproximación básica a las medidas relativas a los arrendamientos urbanos contenidas en el RD 11/2020 de 31 de marzo, por el cual se adoptan medidas urgentes para hacer frente al COVID-19. La norma sólo afecta los arrendamientos de vivienda habitual sujetos a la LAU 29/1994 y deja fuera los [...]

Por |abril 1st, 2020|Civil|0 Comentarios

Miquel Àngel Mas participa en los informativos de IB3 Ràdio a raíz de un dictamen europeo sobre el IRPH

Miquel Àngel Mas, abogado experto en Derecho Penal Económico y fundador de DMS, participó en el informativo matinal de IB3 radio el pasado miércoles 4 de marzo. Miquel Àngel fue consultado a raíz de una resolución del Tribunal Superior de la Unión Europea que establece que cada juez dictaminará si el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios es o no [...]

Por |marzo 6th, 2020|Civil, Derecho inmobiliario, Fiscal, Prensa|0 Comentarios

Efectos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las cláusulas IRPH

I.- RESUMEN DE LA SENTENCIA DE 3 DE MARZO (C-125/18) 1.- El TJUE considera que como sea que no se trata de un índice hipotecario de carácter imperativo, está sometido al ámbito de aplicación de la Directiva 93/13 2.- Consecuentemente los tribunales no sólo pueden, sino que están obligados a examinar el carácter claro y [...]