About Blanca Llopis Gómez

La información y el asesoramiento jurídico ofrecido en la sección Blog es orientativo y no vinculante. Si necesita realizar una consulta jurídica cualificada, debe dirigirse siempre a un profesional debidamente calificado. Si lo desea, puede contactar con nosotros en info@consultingdms.com ---------- The information and legal counsel offered in the Blog section is just guiding and not binding. If you need to make a qualified legal inquiry, you must always address to a professional duly authorized. If you wish, you may contact us at info@consultingdms.com ---------- La informació i l'assessorament jurídic ofert a la secció Blog és orientatiu i no vinculant. Si necessita realitzar una consulta jurídica qualificada, ha de dirigir-se sempre a un professional degudament qualificat. Si ho desitja, pot contactar amb nosaltres a info@consultingdms.com

Invitacíon al Café- DMS: Novedades jurisprudenciales sobre CUSTODIA COMPARTIDA

Por |abril 25th, 2014|Destacadas|0 Comentarios

LA ATRIBUCIÓN DEL DOMICILIO EN LA CUSTODIA COMPARTIDA

En el caso de establecimiento de la custodia compartida los hijos deben tener una vivienda digna tanto si viven con un progenitor como si viven con el otro. La cuestión que se plantea a continuación es a quien se le atribuye el uso de la vivienda si el hijo alterna con los dos progenitores (por [...]

Por |marzo 18th, 2014|Civil, Destacadas|0 Comentarios

LA CUSTODIA COMPARTIDA COMO CRITERIO PREFERENTE

¿QUÉ SE ENTIENDE POR CUSTODIA COMPARTIDA? Por custodia compartida se entiende la situación por la que dos progenitores, cuando existe una separación matrimonial o divorcio, ejercen la guarda y custodia de los hijos por igual, ya sea porque así lo han acordado en el Convenio Regulador o porque lo establezca el Juez mediante Sentencia. Lo [...]

Por |febrero 3rd, 2014|Civil|0 Comentarios

¿DEBO PAGAR PENSIÓN DE ALIMENTOS EN CASO DE CUSTODIA COMPARTIDA?

¿QUÉ SE ENTIENDE POR PENSIÓN DE ALIMENTOS? ¿SÓLO ALIMENTOS? Por pensión de alimentos, que se encuentra regulada en el artículo 142 del Código Civil, se entiende que es la cantidad que deben abonar los progenitores para sufragar los gastos que ocasiona el menor. Comprende no sólo la comida, sino todo lo indispensable para el sustento, [...]

Por |diciembre 23rd, 2013|Civil, Destacadas|1 Comentario

¿ES NECESARIA LA AUTORIZACION JUDICIAL PARA RECLAMAR A MI EX LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS?

¿QUÉ ES UN GASTO EXTRAORDINARIO? En primer lugar cabe señalar que cuando nos referimos a un gasto extraordinario entendemos que es aquél que siendo necesario o imprescindible, es imprevisible y no periódico, realizándose con el consentimiento previo de los dos progenitores, o a falta de éste mediante autorización judicial. Y la primera pregunta que nos [...]

Por |noviembre 19th, 2013|Civil|0 Comentarios